El próximo 17 y 18 de marzo se llevará a cabo la 15° edición de NPlay Cono Sur, organizada por grupo Convergencia y que tendrá lugar en el hotel Holiday Inn donde al comenzar cada año, se discuten, debaten y comparten los temas centrales de la convergencia
¿POR QUÉ ASISTIR?
• Para saber cómo evoluciona el mercado en el corto plazo y poder hacer sintonía fina en el momento de invertir y definir estrategias de negocios.
• Conocer qué niveles de alianzas se dan y buscar planos colaborativos que generen las sinergias que demanda la economía digital.
• Saber qué ofrecen los proveedores de equipos y con qué financiamientos se puede contar.
• Pensar cómo impacta la regulación sobre la competencia y participar del desafío de debatir si el sector puede ser parte de los beneficios impositivos que da Ley de Promoción del Conocimiento.
• Tomar contacto con los nuevos funcionarios y conocer el rumbo del flamante Gobierno en las políticas y la regulación del sector.
• Interactuar con colegas, competidores, proveedores de infraestructura y reguladores para seguir construyendo vínculos comerciales y consolidar un sector homogéneo desde las particularidades de cada actor.
ALGUNOS DE LOS TEMAS QUE SE ABORDARÁN
• Los nuevos negocios frente al abanico de posibilidades que abre la Fibra al Hogar.
• Las perspectivas de IoT, la Inteligencia Artificial y la Economía del Conocimiento.
• La necesidad de redes solidas de WIFI dentro de la casa para darle soporte a numerosas pantallas y al inminente hogar digital.
• ¿Cuáles son las propuestas de contenidos? ¿Qué y cómo elige el consumidor? ¿Cómo incidirán en el consumo de TV paga los nuevos hábitos y ofertas concentradas en manos de algún gran player como Disney?
• La urgencia de despliegues de ultra banda ancha en el hogar para responder al aumento de la demanda que generarán más aparatos y enseres conectados.
• La necesidad de dar servicios móviles por parte del sector pyme y las alternativas de ser OMV o contar con espectro para no perder competividad.
NPlay Cono Sur crea el ámbito exclusivo para tomarle el pulso al mercado, saber qué necesitan y qué piensan los proveedores de conectividad, contenidos y multiservicios y qué ofrecen los vendors.
Existe una variable determinante: la demanda creciente de ultra banda ancha en el hogar requiere equipos que permitan darle forma y soporte a los negocios que se vienen.
Ese futuro exigirá mayor eficiencia en las conexiones y sobre todo un sólido WI-FI para servir a los móviles, la TV, los juegos y lo que demande el hogar digitalizado.